Cirugía
La cirugía (extirpación del cáncer durante una operación) es el tratamiento más común para el cáncer de endometrio. Pueden utilizarse los siguientes procedimientos quirúrgicos:
La cirugía (extirpación del cáncer durante una operación) es el tratamiento más común para el cáncer de endometrio. Pueden utilizarse los siguientes procedimientos quirúrgicos:
Aún cuando el médico extirpe todo el cáncer visible en el momento de la cirugía, algunas pacientes pueden recibir radioterapia o tratamiento con hormonas después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa que pueda haber quedado. El tratamiento administrado después de la cirugía para disminuir el riesgo de que el cáncer vuelva se llama terapia adyuvante.
La terapia con hormonas es un tratamiento del cáncer que elimina o bloquea la acción de las hormonas e interrumpe el crecimiento de las células cancerosas. Las hormonas son sustancias elaboradas por las glándulas del cuerpo y circulan por el torrente sanguíneo. Algunas hormonas pueden causar el crecimiento de ciertos cánceres. Si las pruebas revelan que las células cancerosas ofrecen sitios donde las hormonas se pueden adherir (receptores) se utilizan medicamentos, cirugía o radioterapia para reducir la producción de hormonas o impedir que funcionen.
La quimioterapia es un tratamiento para el cáncer que utiliza medicamentos para interrumpir el crecimiento de células cancerosas, ya sea mediante su destrucción o impidiendo su multiplicación. Cuando la quimioterapia se toma por boca o se inyecta en una vena o músculo, los medicamentos ingresan al torrente sanguíneo y pueden llegar a las células cancerosas de todo el cuerpo (quimioterapia sistémica). Cuando la quimioterapia se coloca directamente en el líquido cefalorraquídeo, un órgano o una cavidad corporal como el abdomen, los medicamentos afectan principalmente a células cancerosas de esas áreas (quimioterapia regional). La forma de administración de la quimioterapia depende del tipo y el estadio del cáncer que se está tratando.